MOTORES DE ALTA EFICIENCIA



Aunque no existe una definición unificada

mundialmente sobre lo que es un motor de alta

eficiencia, una revisión histórica de su desarrollo

nos permite tener una noción mas clara de este

concepto.

5.1 Desarrollo de los Motores de Alta

Eficiencia

Hasta el año 1960 los diseñadores y fabricantes

de motores de inducción siguieron la tendencia

de diseñar los motores con el objetivo de

conseguir una alta eficiencia, a pesar de que en

ese entonces los materiales no tenían un gran

desarrollo el diseño electromagnético centrado

en la eficiencia consiguió que se fabriquen

motores de eficiencias aceptables.

El bajo costo de la energía eléctrica en aquella

época hacia que la eficiencia no fuera un

parámetro que incidiera en los costos de

operación. Por eso durante el periodo de 1960

hasta 1975 los fabricantes cambiaron su

tendencia y se centraron a diseñar motores para

conseguir un costo mínimo, sobre todo en el

rango de 1 a 250 HP. Con este objetivo se

disminuyo la cantidad de material activo, y los

materiales fueron seleccionados para cumplir

mínimos requerimientos de eficiencia. En este

contexto en 1977 NEMA recomendó marcar la

placa de los motores trifásicos con una

EFICIENCIA NOMINAL NEMA. La Tabla 4

muestra los rangos de eficiencia para motores

trifásicos de Diseño NEMA B, aquí se define un

valor mínimo para la eficiencia para cada nivel de

eficiencia.

Tabla 4. Eficiencia nominal para motores trifásicos

diseño NEMA B

HP Rango de Eficiencia

Nominal

Eficiencia

Nominal

Promedio

5 78 – 85 82

10 81 – 88 85

25 85 – 90 88

50 88 – 92 90

75 89.5 – 92.5 91

100 90 – 93 91.5

150 91 – 93.5 92.5

200 91.5 – 94 93

250 91.5 – 94.5 93.5

La crisis energética que ocurrió en la década del

70 hizo que los costos de la energía eléctrica

empiecen a incrementarse a un ritmo de

aproximadamente 12% anual. En este contexto

los costos de operación de un motor por

consumo de energía hicieron que la eficiencia

sea un parámetro importante en la selección del

motor. En este contexto en el año 1974 algunos

fabricantes empezaron a usar métodos para

diseñar motores con una eficiencia mayor que la

exigida por la Norma NEMA. Así se diseño una

línea de motores de alta eficiencia con perdidas

25% menores que el motor promedio diseño

NEMA B, esto se llamo la primera generación de

motores de alta eficiencia.

Luego del desarrollo de esta primera generación

de motores de alta eficiencia, muchos fabricantes

entraron en la tendencia de diseñar motores con

el objeto de obtener una alta eficiencia, usando

un diseño, materiales y procesos de fabricación

mejorados. Cada fabricante identifico a su motor

con un nombre, entre ellos tenemos:

Fabricante Nombre del motor

General Electric Energy Saver

Realince Electric Co XE Energy Effiicient

Baldor Electric Co Super E

Magnetek/Louis Allis Spartan High Efficiency

US Electrical Motors Corro- DutyPremium

Efficiency

Siemens Premium Efficiency

Toshiba Premium Efficiency